martes, 18 de marzo de 2014

el tereré 3

Tereré causa curiosidad en portal de EE.UU.

El sitio de noticias estadounidense OZY ofreció hoy un destaque especial al tereré, bebida tradicional paraguaya que causó curiosidad por sus peculiares características, principalmente por la intención social que la rodea, según la publicación.
              
                      

El sitio www.ozy.com, da una detallada descripción del ritual del tereré y además hace una demostración de todo lo escrito mediante un video, relatando las situaciones en las que se consume, los elementos necesarios, y las altas temperaturas que justifican su permanente vigencia.

“En el pequeño y mediterráneo país, Paraguay, donde las temperaturas rondan los 35ºC en el verano y a veces hasta a 40ºC, el tereré se erige como la suprema opción de bebida nacional”, inicia la publicación.

A diferencia de una simple infusión, el tereré no debe ser tomado ligeramente, destaca el texto, refiriéndose a la connotación social que tiene la bebida. “La bebida envuelve un sentido de comunidad y amistad”, expone.

Luego, explica la correcta pronunciación de la palabra, y el famoso “equipo de tereré”, que se compone de la guampa, la bombilla y el termo. Evidenciando una exhaustiva investigación, resalta que en el campo es común reemplazar el termo por una jarra o una lata.

“Es raro encontrar un paraguayo alejado de su equipo de tereré”, indica la publicación al inicio de uno de los párrafos. Otra curiosidad destacada es el hecho de que se consume en una ronda de amigos o familia, donde el más joven es el “cebador”.

“Todas las personas en el círculo usan la misma bombilla, pero cada persona consume toda la bebida por vez, compartiendo las herramientas pero no el líquido”, expresa en otra parte.

Finalmente deja una dirección donde las personas que residen en California, Estados Unidos, pueden hacer un pedido para tener tereré embotellado y probar la experiencia.

VALORES DEL TERERÉ

El tereré no es solo un ''terere''

En el Paraguay el tereré la mayoría de las veces no se toma porque se tenga sed. 
Es más bien una costumbre, como rascarse. 

El tereré no es solo un ''terere''

El tereré es exactamente lo contrario que la televisión.

Te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo. 

Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es hola y la segunda ¿tereré?.

El tereré no es solo un ''terere''

Esto pasa en todas las casas...

Pasa entre mujeres serias o chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros. 

Pasa entre los viejos de un geriátrico o entre los adolescentes mientras estudian.

Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse nada en cara. 

Colorados y liberales ceban tereré sin preguntar. 

En verano y en invierno. 

Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos. 

Los buenos y malos.

El tereré no es solo un ''terere''

Cuando tenés un hijo, le empezás a dar tereré cuando lo pide, y se sienten grandes.

Sentís un orgullo enorme cuando ese enanito de tu sangre empieza a tomarlo. Que se te sale el corazón del cuerpo. 

Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo solo, con yuyos, con un chorrito de limón

El tereré no es solo un ''terere''

Cuando conocés a alguien por primera vez, siempre decís, si querés venite a casa vamos a tomar tereré.

La gente pregunta, cuando no hay confianza: con limón, muy frio o no? 

El otro responde: Como vos tomes nomas. 

Los teclados de las computadoras tienen las letras llenas de yerba. 

La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas.

El tereré no es solo un ''terere''

Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te la da, de onda le pedís y está todo bien.

La yerba no se le niega a nadie. 

Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular. Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres.

Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez un tereré, solos.

No es casualidad. No es porque sí. 
El día que un chico toma su primer tereré sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es porque ha descubierto que tiene alma. 

O estas muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera. 

Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un tereré solos. 

Pero debe haber sido un día importante para cada uno. 

Por adentro hay revoluciones.

El tereré no es solo un ''terere''

El sencillo tereré es nada más y nada menos que una demostración de valores.

Es la solidaridad de bancar esa yerba lavada porque la charla es buena, la charla, no el tereré. 

Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablas mientras el otro toma y viceversa. 

Es la sinceridad para decir, cambiá la yerba, o arreglalo un poco. 

Es el compañerismo hecho momento. 

Es el cariño para preguntar, estúpidamente, ¿está rico, no? Es la modestia de quien ceba el mejor tereré. 

Es la generosidad de dar hasta el final. Es la hospitalidad de la invitación. Es la justicia de uno por uno. 

Es la obligación de decir gracias, al menos una vez al día. 

Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones mas que compartir.

El tereré no es solo un ''terere''

Ahora vos sabes, un tereré no es sólo un tereré.

Andá preparando el agua, que voy para allá.

← (atrás)                                                                                                                         (siguiente)→

No hay comentarios:

Publicar un comentario